Aspecto ambiental:
A pesar de que esta zona minera ha sido explotada durante décadas sin algún lapso de descanso prolongado, Sonora no tiene fama de trabajar las tierras con alguna imprudencia ambiental, si bien es cierto que el aprovechar los minerales del suelo provoca altos niveles de contaminación del aire y agua, tratan que sus efectos sean de los menos dañinos para el medio ambiente. El problema que presenta el estado es el de su biodiversidad, se estima que si la producción continua expandiéndose a lugares en los que no se ha hecho presencia la minería se estarían poniendo en riesgo muchas especies tanto de animales como de especies de plantas. En cuanto a las ciudades donde se encuentran las minas, sus habitantes se encuentran adaptados a los niveles de contaminación que ahí hay, sin embargo si el nivel de contaminación continua aumentando será entonces cuando se presente un problema de salud drástico en problemas en vías respiratorias de sus habitantes debido a los niveles de sustancias toxicas en el aire que son arrojados por las fábricas y procesadoras.Últimamente se ha estado sacándole provecho a extracciones y trabajos mineros que se realizaron hace décadas de una manera fantástica; debido a que en la antigüedad no se contaba con la tecnología que se tiene hoy en día las tierras no eran aprovechadas en su totalidad. Lo que se hace hoy es tomar los terrenos que es un momento fueron explotados para aprovechar los restos de minerales que quedaron de él, evitando con esto explotar nuevos espacios y desgastar nuevos suelos, beneficiando así al medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario